CUIDAR TU ENERGÍA: TU MAYOR TESORO

¿Alguna vez has sentido que empiezas el día con ilusión y, a mitad de la jornada, ya estás agotado como si hubieras corrido una maratón sin moverte de la silla?
No es falta de fuerza de voluntad, ni que “no sepas organizarte”. La verdadera razón es que no sabemos cuidar ni proteger nuestra energía. Y cuando la dejamos escapar sin darnos cuenta, llegan el cansancio, la frustración y esa sensación de que, por mucho que hagamos, nunca es suficiente.

La vida no se trata de hacer más y más. Se trata de aprender a gestionar dónde y cómo ponemos nuestra energía, porque ese es el recurso más valioso que tenemos.

Piensa en esto: puedes tener todas las ganas del mundo, pero si no sabes hacia dónde te diriges, te vas ahogando en mil tareas pequeñas, en exigencias ajenas, en distracciones constantes… y acabas con la batería vital bajo mínimos.

Cuando logras hacerlo, todo cambia:

  • Tu día deja de estar dominado por el cansancio.
  • Recuperas claridad para elegir lo que de verdad importa.
  • Empiezas a vivir con más calma, equilibrio y propósito.

Si sientes que necesitas acompañamiento para sostener este proceso y no volver a caer en el piloto automático, aquí estoy para ayudarte.

Mis mentorías online, tanto individuales como grupales, y mis talleres presenciales para equipos e instituciones están diseñados para que recuperes tu energía, claridad y motivación desde la experiencia real y herramientas prácticas.

Además, puedes unirte a mi grupo gratuito de WhatsApp “Energía & Equilibrio”, un espacio cercano para compartir estrategias y recordarte que no estás solo en este camino.

Porque cuidarte no es un lujo: es la base para vivir con propósito.

“Tu energía es tu mayor tesoro: cuídala, protégela y decide dónde ponerla.”

PROPUESTA PRÁCTICA: para tu vida cotidiana. Te invito a algo muy sencillo pero transformador:

  1. Haz dos columnas en tu Diario de Sentimientos. Una titulada “Me recarga” y otra “Me desgasta”.
  2. Escribe al menos cinco cosas en cada columna. Sé honesto contigo: no pienses en lo que “debería ser”, sino en lo que realmente sientes.
  3. Marca con un círculo lo que más te recarga y con una cruz lo que más te desgasta.
  4. Toma una decisión consciente:
    • Potencia una acción de las que te recargan.
    • Reduce o elimina una acción de las que te desgastan.
  5. Al final del día, escribe en tu Diario de Sentimientos cómo te has sentido al hacerlo.

Verás que estos pequeños gestos no son banales: son el inicio de un cambio profundo. Son las pistas que te señalan hacia dónde te lleva tu brújula interior. Y si sigues ese camino, poco a poco descubrirás lo que de verdad te mueve: tu propósito de vida.


Empezar el curso con propósito: la diferencia que marca septiembre

Septiembre no es solo volver a la rutina. Es el momento de elegir cómo quieres empezar: cargado de obligaciones y cansancio, o con claridad, energía y sentido.

La manera en que comienzas el curso puede cambiarlo todo.

Cuando lo haces con propósito, recuperas ilusión, te sostienes mejor en los días difíciles y disfrutas más de lo cotidiano. No se trata de hacer más, sino de hacerlo con alma.

La Escuela Online RECONÉCTATE, un espacio práctico y vivencial de tres sesiones online (9, 10 y 11 de septiembre) para ayudarte a:

  • Escucharte de verdad y soltar lo que ya no necesitas.
  • Recuperar tu brújula interna y reconectar contigo.
  • Transformar la pereza o el desánimo en ilusión auténtica.
  • Crear hábitos emocionales sencillos y sostenibles.
  • Conectar con tu propósito y diseñar tu ritual personal de inicio semanal.

Lo que te llevarás

  • Claridad sobre tu estado emocional y lo que quieres este curso.
  • Un manifiesto personal de propósito.
  • Microrituales de energía para sostenerte día a día.
  • Herramientas reales para cuidarte sin culpa.
  • El apoyo de un grupo que camina contigo.

¿Cuándo?

  • 9, 10 y 11 de septiembre – Online en directo
  • 2 horas cada tarde (17:30 a 19:30) Hora España peninsular
  • Por sólo 67€
  • Incluye Cuaderno de Bitácora y materiales extra

No empieces septiembre en automático. Empieza con propósito.

UNA PROPESTA PRÁCTICA PARA TÍ:

Haz un pequeño ejercicio: escribe en un papel dos listas.
En una, lo que quieres dejar atrás.
En la otra, lo que necesitas llevar contigo.
Después pregúntate: ¿Qué puedo hacer hoy para empezar con propósito?

¡INSCRÍBITE YA! NO PIERDAS TU PLAZA

EN FIESTAS TAMBIÉN NOS CUIDAMOS: LA ALEGRÍA ENPIEZA EN NUESTRO INTERIOR

Las fiestas, el verano, los reencuentros… parecen hechos para disfrutar. Música, luces, comidas largas, risas compartidas. Todo invita a la alegría.
Pero dime: ¿qué pasa cuando tú no estás bien por dentro?

Puedes estar rodeado de gente, con todo para pasarlo bien… y aun así sentirte vacío, cansado o desconectado. Porque la verdad es esta: la fiesta no empieza fuera, empieza dentro de ti.

Muchas veces confundimos disfrutar con aguantar. Nos exigimos estar siempre disponibles, seguir el ritmo de los demás, decir “sí” a todo. Y al final, cuando se apagan las luces, queda el agotamiento, la culpa o la sensación de habernos perdido en medio de tanta celebración.

El autocuidado no es egoísmo ni un freno: es el verdadero motor de la alegría.
Porque cuando te escuchas, respetas tu energía y te das permiso para ser tú mismo, la fiesta deja de ser algo pasajero y se convierte en un recuerdo que permanece.

Cuidarte no te resta diversión, te la multiplica.

Beneficios de reconectar con tu propósito también en fiestas

  • Te permite estar presente de verdad, sin distracciones internas.
  • Recuperas energía real, en lugar de gastar fuerzas en forzar sonrisas.
  • Tu alegría se vuelve contagiosa y auténtica, porque nace de dentro.
  • Aprendes a poner límites y a disfrutar sin perderte a ti mismo.

El propósito no se toma vacaciones: es el eje que te sostiene incluso en los momentos de celebración.

Y si sientes que necesitas más…

Yo acompaño a personas que, aun estando rodeadas de éxito, familia o planes, sienten que les falta algo: propósito, equilibrio, energía real.
Mis mentorías y talleres están pensados para ayudarte a reconectar contigo, también en medio del ruido.

Únete gratis a mi grupo de WhatsApp “Energía & Equilibrio”, donde comparto claves sencillas para aprender a cuidarte incluso en los días de más celebración.

La fiesta más importante no está fuera: empieza dentro de ti.

PROPUESTA PRÁCTICA: para los días de fiestas

En tus próximas fiestas o celebraciones, prueba esto:

  1. Haz una pausa de unos minutos en medio del ruido. Respira profundo y pregúntate: ¿Cómo me siento ahora mismo?
  2. Elige un gesto sencillo de autocuidado integral: beber agua y escuchar tu cuerpo, dar un paseo para aclarar la mente, expresar lo que sientes en lugar de tragártelo, o buscar un momento de silencio para conectar con tu paz interior.
  3. Celebra sin perder tu manera de vivir la vida. Disfruta sin excesos, comparte desde lo auténtico y, sobre todo, siente la fiesta como un espacio con propósito. Porque cuidarte también es parte de la celebración.

EL MOMENTO DE VOLVER A TI ES AHORA

Cada año, por estas fechas, se repite la misma historia.
Muchos se dicen:
«En septiembre empiezo de nuevo.»
«Después del verano, me organizo.»
«Cuando pase todo esto, cambiaré….»

Pero la verdad es otra: septiembre no trae un reparto de propósitos mágicos junto con la vuelta al trabajo.
Si no haces nada distinto ahora, nada cambiará después.

El verano no es solo un paréntesis para descansar del trabajo.
Es una oportunidad perfecta para reconectar contigo, porque tienes más espacio mental, menos ruido y, a veces, la distancia suficiente para mirar tu vida desde fuera.

Y si sabes aprovecharlo, puede ser el inicio de un cambio que transforme tu energía, tu motivación y tu sentido de vida.

Por qué reconectar con tu propósito lo cambia todo

Vivir sin propósito es como remar sin brújula: puedes gastar toda tu energía, pero sin llegar a ningún puerto que realmente te importe.

Cuando reconectas con tu propósito:

  • Tu energía se multiplica, porque dejas de invertir en cosas que no te llenan.
  • Tu motivación se vuelve estable, porque sabes para qué te levantas cada mañana.
  • Tu mente se calma, porque priorizas lo esencial y sueltas el resto.
  • Tus decisiones son más claras, porque tienes un criterio profundo que te guía.

El propósito no es un lujo filosófico. Es combustible vital. Y cuando lo pierdes, te apagas… aunque tu vida, desde fuera, parezca “perfecta”.

Este verano puede ser un descanso más… o puede ser el punto de inflexión que estabas esperando.
La diferencia no la marca el calendario, la marcas tú, con una decisión: dejar de esperar y empezar a vivir con sentido.

Si quieres dar ese paso con guía y un plan claro, te acompaño en con un Reseteo Vital: 8 semanas para reconectar con tu propósito y recuperar tu energía real.

Tu propósito es la gasolina de tu alma: sin él, puedes avanzar… pero nunca disfrutar el viaje.

PROPUESTA PRÁCTICA: para estas vacaciones

Te propongo un ejercicio simple, pero profundamente revelador.
Durante una semana:

Cada mañana, antes de mirar el móvil, escribe en un papel:

“Hoy me sentiría vivo si…” y completa la frase con lo primero que te salga, sin filtros.

Cada noche, pregúntate:

“¿Qué he hecho hoy que me acerque a esa sensación?”
y anótalo, aunque sea algo pequeño.

Al final de la semana, revisa tus respuestas y busca patrones.
Ahí, escondidas entre líneas, están las pistas de lo que de verdad te importa.

No se trata de encontrar la respuesta completa en una semana,
sino de empezar a escuchar lo que tu vida te lleva tiempo pidiendo.

¿EVALUAMOS EL PRIMER MES DE VERANO?

Julio se ha terminado y con él se va esa ansia inicial con el que empezamos las vacaciones. El entusiasmo por parar, por descansar, por reconectar. Pero la pregunta real es: ¿lo hemos conseguido?

El verano nos regala la posibilidad de un cambio de ritmo, sí, pero muchas veces también nos pone delante de un espejo. Porque no se trata solo de hacer planes o de desconectar. Se trata de conectarnos con lo que realmente importa. Y eso, muchas veces, se nos escapa en medio de las prisas, los viajes, el calor y los compromisos.

Quizá julio haya pasado más rápido de lo que pensabas. Quizá has estado rodeado de gente, pero no has podido estar contigo. Quizá aún no has parado de verdad. Hacer balance no es para fustigarse ni para reprocharse nada. Es para mirar dónde estás, cómo estás y qué podrías hacer diferente en agosto.

No dejes pasar agosto esperando a que pase. Haz que sea un punto de inflexión.
Regálate este espacio. Escríbeme y te cuento cómo empezar. Tu bienestar no puede esperar a septiembre. Y tú tampoco.

Y si no sabes por dónde empezar…Si sientes que necesitas ayuda para ordenar lo que sientes, para reenfocar, para darte prioridad, quiero decirte algo muy claro: no tienes que hacerlo solo. Pongo a tu disposición:

  • Mentoría individual, adaptada a ti y a tu momento vital.
  • Mentoría grupal, en un espacio de acompañamiento real y transformador.
  • El grupo privado de WhatsApp, donde cada semana compartimos herramientas, propuestas, apoyo y motivación para volver a ti.

Hacer balance no es mirar hacia atrás, es darte una nueva dirección.

PROPUESTA PRÁCTICA: Haz balance emocional de julio

Regálate quince minutos en calma, silencio y mucha paz. Busca un rincón tranquilo y respóndete por escrito en el diario de sentimientos, sin filtros, sin exigencias:

  • ¿Cómo he llegado emocionalmente a este punto del verano?
  • ¿Qué momentos me han hecho sentir bien? ¿Cuáles me han desconectado?
  • ¿Qué emociones han estado más presentes durante este mes?
  • ¿Qué me ha faltado? ¿Qué me ha sobrado?
  • ¿Qué me gustaría que fuera diferente en agosto?

Después, escribe tres decisiones pequeñas pero importantes para empezar agosto con más intención. Por ejemplo:

  • Reservar cada día un espacio para mí, sin pantallas ni distracciones.
  • Decir no a planes que me quitan energía.
  • Retomar un hábito que me conecte conmigo: caminar, escribir, escuchar música.

RECUPERAR LA MOTIVACIÓN: La clave está en el AUTOCUIDADO, también en vacaciones

La motivación no desaparece, se agota y no basta con tener vacaciones.

Las vacaciones no siempre te salvan de todo lo que llevas arrastrando a lo largo del año. A veces te agotan más. Llevas todo el año esperando este momento. Por fin llegan las vacaciones y te dices: ahora sí, ahora voy a descansar, cuidarme, recuperar la motivación. Pero la verdad es que te levantas igual de cansado, sin muchas ganas, con la cabeza a mil y el cuerpo diciendo basta.
¿Y si no es que te falta motivación? ¿Y si lo que te falta es energía?

Porque la motivación no se pierde, se agota. Y si no te cuidas, no hay frase bonita ni viaje que te levante. No necesitas más fuerza de voluntad. Necesitas parar.
Te han vendido que todo es cuestión de actitud. Que si te esfuerzas, todo sale. Que la motivación está en ti. Sí, vale. Pero si estás arrasado por dentro, ¿de dónde la vas a sacar?

Es como querer correr una maratón sin haber dormido, sin haber comido, sin entrenar. La clave no es hacer más. La clave es recargarte más y mejor. Cuidarte también cuenta como plan. Si este verano no tienes energía ni para elegir serie en Netflix, lo que necesitas no es hacer más. Lo que necesitas es empezar por ti. Escucharte. Parar. Soltar expectativas.

Y desde ahí… la motivación volverá sola. No es magia. Es descanso con sentido. Frase para llevarte contigo estas vacaciones: No estás desmotivado, estás agotado y eso también se cuida.

Un pequeño ejercicio para empezar hoy mismo: Busca un momento sin ruido ni pantallas. Siéntate cinco minutos, donde sea, sin hacer nada. Hazte esta pregunta:
¿Qué necesito hoy para estar un poco mejor? Lo que salga, escríbelo. No hace falta cambiar tu vida. Basta con empezar a atender tus propias necesidades.

¿Y si este verano empezaras a cuidarte de verdad?
Mis mentorías emocionales no son un empujón ni una charla bonita. Son un acompañamiento real para volver a ti, con calma y sin postureo.


Si sientes que tu motivación está en crisis, no estás solo. Escríbeme para aprender a recargarte sin esperar a tocar fondo. O únete al grupo de WhatsApp desde este ENLACE

Porque la motivación no se pierde, solo necesita que la cuides, también en vacaciones.

La motivación no depende de la fuerza de voluntad, sino de tu energía y eso requiere que nos cuidemos.

PROPUESTA PRÁCTICA: Algunas acciones que puedes realizar en tu vida cotidiana estas vacaciones:

  • Trabaja el diario de sentimientos. Al final del día, escribe cómo estás, cómo te sientes… Identifica los momentos en los que te sentiste con más energía y los que te has agotado emocionalmente. Esto te ayudará a detectar patrones y así hacer ajustes en tu rutina.
  • Practicar el autocuidado inteligente. No se trata solo de descansar, sino de hacerlo de manera estratégica. Encuentra actividades que realmente te recarguen, como salir a caminar, si es por la naturaleza, mucho mejor, leer, hacer respiración consciente o desconectar del trabajo sin sentir culpa.
  • Hacer una lista de tus pequeños recargadores de energía. Escribe cinco cosas que puedas hacer cuando notes que tu motivación está bajando. Puedes ser escuchar música, hacer una pausa consciente, escribir en tu diario o moverte un poco.
  • Rodearte de una comunidad que te apoye. Recuperar la motivación es más fácil cuando no estás solo. En el grupo de WhatsApp Energía y Equilibrio encontrarás herramientas prácticas y un espacio donde aprender a gestionar tu energía y tu motivación sin agotarte en el intento.

ESTAS VACACIONES…BUSCA UN MANTRA ANTES DE DE EL CAOS LO HAGA POR TI

El verano, las vacaciones tienen como objetivo ser tiempo de descanso, desconexión, viajes y cenas largas con amigos. Pero puede convertirse, sin darte cuenta, en una trampa de inercia, rutina y estrés que no te ayude a encontrar esa paz y descanso que necesitas urgentemente.

Hacer por hacer, ir a determinados lugares porque “toca”, decidir según lo que esperan los demás… Y cuando te das cuenta… ya es agosto y tú sigues sin haber respirado a gusto ni un solo día. Por eso, te propongo algo muy simple, pero con mucho poder:
Crear tu mantra. Una frase corta, pero con intención. Tu brújula personal para este verano.

Porque no se trata de hacer más. Se trata de no olvidarte de ti mientras vives las vacaciones.

¿Qué es un mantra y para qué sirve?

No es una frase de taza ni de cartel motivacional.
Un mantra es un recordatorio emocional.
Una frase que te recuerda, en medio del ruido, lo que tú has elegido vivir.

Un mantra no tiene que sonar bonito. Tiene que sonar auténtico.
Tiene que servirte como ancla para no perder el rumbo.

¿Y si no sabes ni por dónde empezar?

También eso forma parte del camino. Y para eso están mis acompañamientos.

Te ofrezco mis mentorías emocionales individuales para ayudarte a reconectar contigo, con tu ritmo y con lo que de verdad te mueve.
Y además, puedes sumarte gratuitamente al grupo de WhatsApp “Energía y Equilibrio”, donde cada semana comparto propuestas sencillas como esta, ejercicios prácticos y apoyo real para que este verano sea distinto.

Si quieres empezar, escríbeme a través del formulario de la web o entra en pedrolupi.es

Porque este verano, estas vacaciones no son para exigirte más. Son para sentirte más. Para vivir desde dentro, descansar sin culpa y con mucho propósito.

Y a veces, todo empieza con una frase. La tuya.

Si no eliges tu rumbo, el verano lo elige por ti. Y no siempre elige bien.

PROPUESTA PRÁCTICA para esta semana

  • Uno. Busca un momento tranquilo. Al despertar, después de caminar, mientras tomas un café o simplemente cuando tengas diez minutos sin distracciones.
  • Dos. Pregúntate con honestidad: ¿Qué quiero vivir este verano? ¿Qué necesito de mí?
  • Tres. Escribe una frase corta que resuma eso. Algunos ejemplos:

– Este verano es para mí
– Vuelvo a mi centro
– Descanso con sentido
– No me exijo más, me escucho
– Hoy también me elijo

  • Cuatro. Ponla en un lugar visible. Pantalla del móvil, espejo del baño, tu diario emocional o una nota en tu escritorio. Que te la recuerde cada día.
  • Cinco. Léela con calma. Cada mañana, cada vez que te despistes o cuando vuelvas a exigirte más de la cuenta.

No necesitas motivación artificial. Solo una dirección clara y un poco de compasión contigo.

Fin de curso: no comiences el verano como si nada

No sigas como si nada. No entres en el verano como si no pasara nada. La mayoría llegamos a este punto con la energía bajo mínimos: agotados, saturados, desbordados por dentro aunque por fuera sigamos funcionando. Y eso no es normal, aunque lo hayamos normalizado.

Hemos aguantado demasiado durante todo el curso y, sobre todo, en la recta final. Hemos estado en mil lugares y en con muy pocos momentos para nosotros. Y ahora, cuando por fin parece que toca descansar, ni siquiera sabemos cómo hacerlo.

Porque descansar sin sentido, sin propósito, sin saber qué necesitas de verdad… no sirve. No es raro sentir que algo no encaja. Que aunque todo parece estar bien, por dentro hay ruido, tensión, preguntas sin responder. Y eso no es debilidad. Es tu cuerpo, tu mente y tu corazón pidiéndote parar. Pidiéndote volver.

Porque no se trata solo de descansar. Se trata de cómo descansas. Y de para qué lo haces.

El verano no tiene por qué ser solo sol, playa y muchos planes.
Puede ser tu punto de inflexión. Un antes y un después.
Un espacio para reconectar contigo. Para mirarte sin prisa.
Y para decidir cómo quieres vivir lo que viene.

Este es el momento. Justo ahora. Antes de llenar tu agenda de cosas “para desconectar”, este es el momento para mirar hacia dentro y preguntarte con honestidad:

  • ¿Qué necesito de verdad?
  • ¿Qué me ha pasado por dentro estos meses?
  • ¿Cómo quiero vivir este verano?
  • ¿Qué quiero recuperar de mí que he dejado olvidado?

No hay vacaciones plenas si no sabes de qué necesitas descansar. No hay descanso real si no sabes qué te ha dolido, qué te ha faltado, qué necesitas sanar.

Este es el momento perfecto para parar y escucharte. Y si no sabes cómo, te lo pongo fácil:

He creado la Escuela de Verano Online: Un viaje para ti. No es un curso más.
Es una experiencia transformadora. 3 sesiones en directo, prácticas, profundas y cercanas para que este verano sea TU momento. Para que dejes de vivir en modo “aguanta” y empieces a vivir en modo “me cuido”.

Te acompaño paso a paso. Sin presión. Sin exigencias. Con herramientas que funcionan, con apoyo real y con mucho corazón.

¿Te animas? Escríbeme y te cuento cómo apuntarte. Porque no hay mejor inversión este verano… que en ti.

ENLACE para información y matrícula

Saber cómo estás no es un capricho, es el primer paso para vivir mejor lo que viene.

PROPUESTA PRÁCTICA: Para terminar el curso con más sentido

  • Escribe en el diario de sentimientos cómo llegas al final de este curso.
    Sé honesto. No maquilles nada. Solo escríbelo.
  • Pregúntate qué necesitas de verdad para este verano.
    Y no respondas con un “nada” o “ya descansaré”. Respóndete con lo que tu corazón lleva tiempo pidiendo.
  • Haz algo pequeño cada semana solo para ti.
    Un paseo sin móvil.
    Una mañana sin hacer nada.
    Una conversación contigo mismo/a.
    Algo que te devuelva tu ritmo, tu luz, tu dirección.

Lo que te hace seguir adelante cuando todo se tambalea

Hay momentos en los que la vida se desordena. No sabes cómo salir de ahí, pero tampoco quieres rendirte. Sigues adelante con tus cosas por costumbre, por inercia, por dignidad… o por algo más profundo que a veces ni siquiera puedes explicar.

Y es que cuando todo se tambalea, no hace falta una solución milagrosa. Hace falta recordar lo que, en otros momentos, te ha ayudado a seguir. Eso que no siempre ves, pero que sigue ahí. Un hábito, un valor, una canción, una persona, un gesto cotidiano. Pequeñas cosas que te devuelven presencia, dirección, sentido.

Si estás leyendo esto, es porque sigues aquí. Y eso ya es mucho.

El problema no es no saber a dónde vas. El problema es olvidar de dónde viene tu fuerza para seguir adelante.

Por qué es tan importante reconocer lo que te sostiene

Porque nos han enseñado a exigirnos, pero no a valorarnos o cuidarnos. A resistir, pero no a agradecer lo que nos ha ayudado a resistir. Reconocer lo que nos sostiene nos devuelve a nosotros. Nos saca del piloto automático y nos conecta con algo más real y más íntimo: Nuestra historia, recursos, capacidad de seguir adelante incluso cuando todo se derrumba.

Y además:

  • Te permite parar el juicio y activar la gratitud
  • Reduce la sensación de estar perdido, sin rumbo
  • Refuerza tu autoestima desde lo vivido, no desde lo ideal
  • Disminuye el ruido mental y te da claridad
  • Te reconcilia con tu ritmo, sin exigencias ni comparaciones
  • Te devuelve el foco en lo que de verdad importa

Y si necesitas apoyo para sostener ese camino con más claridad, herramientas y compañía real, puedes formar parte del grupo privado Reinicia tu vida.
Un espacio donde trabajar desde lo cotidiano y lo emocional, con seguimiento, práctica y propósito. También puedes unirte al grupo gratuito Energía y Equilibrio, donde cada semana compartimos propuestas como esta para ayudarte a reconectar contigo. No tienes que hacerlo solo. A veces, solo necesitas recordar que lo importante ya está en ti. Solo tienes que volver a escucharlo.

Lo que te hace seguir no es la fuerza. Es el sentido que le das a cada paso.

PROPUESTA PRÁCTICA: para tu vida cotidiana

Esta semana, en lugar de seguir exigiéndote más… párate a reconocer todo lo que ya hiciste para llegar hasta aquí. Elige un día tranquilo. Coge una hoja y dibuja en el centro un símbolo que te represente hoy: una brújula, una estrella, un corazón. Lo que tú quieras. A su alrededor, escribe al menos seis cosas que más te han ayudado en otros momentos:

  • Una canción que te conectó contigo
  • Una persona que te acompañó sin pedir nada
  • Un valor que guió tus decisiones (como la honestidad, la libertad o la compasión)
  • Un recuerdo que te devolvió esperanza
  • Un hábito o gesto que te calma (como escribir, caminar, respirar, mirar el cielo)
  • Un objeto o espacio que te da seguridad

Para integrar esta práctica durante la semana, puedes elegir una o varias de estas acciones:

  • Escucha una canción que te conecte con tu fuerza
  • Escribe un mensaje a alguien que ha sido parte de tu sostén
  • Hazte una foto en un lugar que te reconecte contigo
  • Relee algo que escribiste en un momento difícil y reconócete
  • Cambia el fondo de pantalla del móvil por una palabra que te inspire
  • Regálate una pausa sin móvil solo para respirar y estar contigo

Cierra la experiencia con esta frase escrita a mano en tu diario de sentimientos y en una nota visible:


Hoy reconozco lo que me hace seguir. Y me lo agradezco.

ESA PREGUNTA QUE ME MUEVE

A veces, no es el agotamiento físico lo que más nos pesa. Es ese murmullo constante dentro de la cabeza. Esas preguntas que aparecen cuando todo está en silencio,
cuando por fin te sientas cinco minutos y no hay nada que hacer, cuando ya no puedes evitar escucharte.

Te preguntas en voz baja, casi sin querer:

  • ¿Esto es todo?
  • ¿Por qué me siento así, si se supone que tengo lo que necesito?
  • ¿Hasta cuándo voy a sostener este ritmo sin romperme?

La mayoría de las veces, lo que hacemos es mirar hacia otro lado. Llenamos la agenda, bajamos la mirada, nos convencemos de que “ya pasará”. Y puede que pase. Pero también puede que no. Porque lo que callas no se va. Solo se acumula.

Lo importante es entender que esas preguntas no son una señal de debilidad.
Al contrario, son un síntoma de lucidez. Son una llamada de tu cuerpo, de tu mente, de tu vida emocional, diciéndote que algo no está encajando y que ya no puedes seguir viviendo en automático. No necesitas tener la respuesta clara. Solo necesitas dejar de ignorar lo que ya sabes que necesita atención.

Reconocer tu pregunta es el inicio de una transformación. No se trata de resolverlo todo hoy. Se trata de dejar de huir de ti.

¿Quieres seguir avanzando?

Si sientes que estás en ese punto donde no puedes seguir igual, te invito a formar parte del grupo gratuito de WhatsApp Energía y Equilibrio.
Y si deseas trabajar más profundamente tu proceso, también puedes unirte al grupo privado de mentoría Reinicia tu vida, donde trabajamos en profundidad con herramientas prácticas, acompañamiento cercano y dirección emocional.

Puedes escribirme directamente para que te cuente cómo unirte. No tienes que hacerlo solo. El primer paso puede ser hoy.

Nombrar una pregunta es un acto de valentía.
Escucharla es el primer paso hacia ti.

PROPUESTA DE TRABAJO: Aplicación para tu vida cotidiana

Cuando te sientas sin rumbo o desconectado de ti, no busques una solución rápida.
Crea un espacio donde puedas observar esa pregunta con calma. Puedes escribirla, dibujarla o simplemente nombrarla en voz baja. Hazlo sin exigencias. Hazlo para recordarte que sentirte perdido también es parte del proceso y te ayudará a:

  • Te permite ponerle palabras a lo que sientes
  • Alivia la sensación de carga mental y emocional
  • Refuerza tu capacidad de conectar contigo desde la verdad
  • Te ayuda a salir del piloto automático con más conciencia
  • Te acerca a decisiones más alineadas con lo que necesitas de verdad

Hoy, en tu diario de sentimientos, escribe esta frase:

La pregunta que más me ronda últimamente es…

Deja que aparezca. Sin filtros ni forma perfecta. Después, escribe una sola palabra que describa cómo te hace sentir esa pregunta. Y completa con esta afirmación:

Hoy no necesito respuestas. Necesito presencia.

Repite este ejercicio durante tres días. No busques un resultado. Solo observa cómo cambia tu forma de estar contigo.