Fin de curso: no comiences el verano como si nada

No sigas como si nada. No entres en el verano como si no pasara nada. La mayoría llegamos a este punto con la energía bajo mínimos: agotados, saturados, desbordados por dentro aunque por fuera sigamos funcionando. Y eso no es normal, aunque lo hayamos normalizado.

Hemos aguantado demasiado durante todo el curso y, sobre todo, en la recta final. Hemos estado en mil lugares y en con muy pocos momentos para nosotros. Y ahora, cuando por fin parece que toca descansar, ni siquiera sabemos cómo hacerlo.

Porque descansar sin sentido, sin propósito, sin saber qué necesitas de verdad… no sirve. No es raro sentir que algo no encaja. Que aunque todo parece estar bien, por dentro hay ruido, tensión, preguntas sin responder. Y eso no es debilidad. Es tu cuerpo, tu mente y tu corazón pidiéndote parar. Pidiéndote volver.

Porque no se trata solo de descansar. Se trata de cómo descansas. Y de para qué lo haces.

El verano no tiene por qué ser solo sol, playa y muchos planes.
Puede ser tu punto de inflexión. Un antes y un después.
Un espacio para reconectar contigo. Para mirarte sin prisa.
Y para decidir cómo quieres vivir lo que viene.

Este es el momento. Justo ahora. Antes de llenar tu agenda de cosas “para desconectar”, este es el momento para mirar hacia dentro y preguntarte con honestidad:

  • ¿Qué necesito de verdad?
  • ¿Qué me ha pasado por dentro estos meses?
  • ¿Cómo quiero vivir este verano?
  • ¿Qué quiero recuperar de mí que he dejado olvidado?

No hay vacaciones plenas si no sabes de qué necesitas descansar. No hay descanso real si no sabes qué te ha dolido, qué te ha faltado, qué necesitas sanar.

Este es el momento perfecto para parar y escucharte. Y si no sabes cómo, te lo pongo fácil:

He creado la Escuela de Verano Online: Un viaje para ti. No es un curso más.
Es una experiencia transformadora. 3 sesiones en directo, prácticas, profundas y cercanas para que este verano sea TU momento. Para que dejes de vivir en modo “aguanta” y empieces a vivir en modo “me cuido”.

Te acompaño paso a paso. Sin presión. Sin exigencias. Con herramientas que funcionan, con apoyo real y con mucho corazón.

¿Te animas? Escríbeme y te cuento cómo apuntarte. Porque no hay mejor inversión este verano… que en ti.

ENLACE para información y matrícula

Saber cómo estás no es un capricho, es el primer paso para vivir mejor lo que viene.

PROPUESTA PRÁCTICA: Para terminar el curso con más sentido

  • Escribe en el diario de sentimientos cómo llegas al final de este curso.
    Sé honesto. No maquilles nada. Solo escríbelo.
  • Pregúntate qué necesitas de verdad para este verano.
    Y no respondas con un “nada” o “ya descansaré”. Respóndete con lo que tu corazón lleva tiempo pidiendo.
  • Haz algo pequeño cada semana solo para ti.
    Un paseo sin móvil.
    Una mañana sin hacer nada.
    Una conversación contigo mismo/a.
    Algo que te devuelva tu ritmo, tu luz, tu dirección.

DESCONECTAR PARA CONECTAR: VACACIONES

Las vacaciones son un espacio privilegiado para dedicar tiempo a practicar nuestro ser emocional. Salimos del estrés, de la rutina del día a día, de unos meses de confinamiento y teletrabajo y necesitamos urgentemente desconectar para «CONECTAR» con lo que realmente importa, nosotros mismos y la VIDA. Las vacaciones, son días de descanso y nos facilitan poder dedicar tiempo a nosotros mismos y a los demás. Tenemos un sinfín de actividades que nos pueden ayudar a crecer emocionalmente y como personas. Descansar, contemplar, aprender… Dedicar tiempo a sentir, a hacer silencio y descansar. También para potenciar nuestra capacidad creativa y regalarnos TIEMPO de calidad. No perdamos ni una sola oportunidad de las vacaciones para sentir con fuerza y gozar de cada uno de los regalos que nos ofrece la vida y, así, regresar con energía renovada, alegría contagiosa y mucho optimismo realista.

Las vacaciones nos ayudan a conectar con nosotros mismos, con los demás, con la naturaleza y con Dios

PROPUESTA DE TRABAJO

La gran herramienta emocional del proyecto «Emociones creativas» es el «diario de sentimientos» Propongo, un año más, hacer un diario de VACACIONES, enfocándonos en las pequeñas y grandes cosas que van sucediendo cada día.

  • Empieza por conseguir un diario diferente al que ya tienes para llevar a cabo esta actividad vacacional. Tiene que ser bonito y cómodo para llevar en el bolso. Puedes utilizar el formato digital si tienes tablet u otro dispositivo móvil de los que cuentan con un lápiz para escribir, si no es así, no nos sirve.
  • Comienza por los preparativos, los planes de vacaciones, todo lo que has hecho o estás haciendo para planificar tu tiempo de vacaciones. Muchas veces los preparativos son igual o más importantes que las propias vacaciones, porque la ilusión y la alegría es muy grande.
  • Conecta y sé consciente de cada vivencia, aventura, acontecimiento, encuentro, momento, etc. para reflejarlo en el diario, por muy insignificante que te parezca, cada instante cuenta y cuando regreses y mires el diario lo entenderás.
  • Sé lo más creativo y original que puedas. Dibuja, haz mapas mentales, rótulos bonitos, mucho color y, sobretodo, imaginación. No se trata de una tarea cualquiera, es tu álbum de emociones, experiencias, aprendizajes, etc. de tus vacaciones. únicas e irrepetibles.
  • Pega, recorta, fotografía, etc. todo lo que consideres importante o significativo en el diario.
  • Al final de tus vacaciones, relee y revive todo lo que has expresado y sentido en estos días y que están en el diario y, a modo de resumen o titular, saca tus propias conclusiones de este tiempo, expresa lo que sientes reviviendo estos días. Una buena manera de hacerlo aun más profundo como experiencia es compartirlo con otros.
  • Para seguir trabajando ENLACE
  • ¿Te animas? ¡¡¡FELIZ VACACIONES EMOCIONALES!!!