REENCONTRARSE

Cuando descubrimos la necesidad de parar y comprendemos que es importante detenernos en el camino y «mirarnos sin prisa pero con pausa», somos capaces de reconocernos, sentirnos y escucharnos.

En la práctica primera del manual damos unas recomendaciones y comenzamos las prácticas emocionales siguiendo un proceso que nos puede ayudar a ir adquiriendo el hábito de parar todos los días para recargarnos, llenarnos, descansar y preguntarnos cómo estamos. Seamos constantes y pacientes con nosotros porque no es sencillo este ejercicio.

Aprender a parar, a detenerse y mirar por dónde andas y cómo sientes. Reencontrarse

COMPARTE

PARAR ES UNA NECESIDAD VITAL

Una de las PRÁCTICAS de «Emociones creativas» y trasversal a todo el manual es la primera. Se trata de aprender a parar, a detenernos y encontrarnos con nosotros mismos. Ser conscientes del aquí y el ahora, de por dónde va nuestra vida, los sentimientos que en estos momentos marcan nuestra realidad cotidiana y de qué modo lo hacen. El instrumento que recomendamos es la RESPIRACIÓN lenta y profunda. Se invita a una técnica concreta, pero cada uno debe buscar su propia forma y manera. Ánimo y a practicar, en eso consiste.

Necesitamos parar, detenernos y respirar. Sentir y ser conscientes del aquí y el ahora

Respira lenta y profundamente, sé consciente de tu vida y tus sueños. Para y siente

 

COMPARTE

LA ILUSIÓN DEL PRINCIPIO

Todo comienzo tiene que ser un momento, no exento de miedos y nervios, de ilusión y esperanza, como un reto ante el camino que se nos presenta por delante. La ilusión es fundamental para que este camino sea el que queremos, aunque sea sólo como proceso hacía otro que nos facilitará alcanzar nuestras metas.

Comenzar con ilusión. Desear que todo nos vaya bien y consigamos nuestros objetivos

COMPARTE

COMENZAR ES PONERSE EN CAMINO

Todo tiene un principio. En cualquier proyecto hay que comenzar con un primer paso, quizá sea el más difícil por la incertidumbre que significa en nuestra vida y zona de confort. Generalmente nos invade el miedo a lo que no controlamos que sólo se vence con el valor que nos da el querer conseguir un sueño. Planifica y marca objetivos para que ese primer paso no vaya hacia lo desconocido, sino que tengas claro el qué y el porqué. Camina!

Si quieres conseguir tus sueños, ponte en camino, comienza a trabajar

COMPARTE