AGRADECER PARA CRECER

Continuamos con las píldoras emocionales, la novena tienen que ver con una de las habilidades sociales más potentes para ser y estar mejor con nosotros mismos y con los demás. Dar las gracias nos centra tanto en la vida, que tiene el poder de cambiarnos. Si somos conscientes cuando damos las gracias y lo hacemos de manera sencilla, sincera y con el corazón, mejorará nuestra vida, nuestro en torno y cada vez seremos mejores personas. Se nos notará un brillo especial, una nueva forma de ser y de estar mejor. Debemos aprender a dar unas gracias sinceras de esas que broten de lo profundo del corazón, que son capaces de trasformar cualquier ambiente en un lugar acogedor y cálido. ¿Cómo? Expresando con nuestro agradecimiento lo que sentimos, demostrando que somos sinceros, generosos y valientes.

«Más emociones creativas» (Prácticas 11)

¿Cómo lo haremos? Como bien sabes, la inteligencia emocional se logra practicando y este es el caso, aprenderemos a ser agradecidos agradeciendo. Aprender a dar las gracias y a recibirlas es una tarea diaria. Te propongo que hagas una lista de todo por lo que tienes que dar las gracias y hazlo de verdad, de la manera en la que mejor te sientas o sepas. Puedes llamar, escribir un correo, quedar con esa persona y regalarle una tarjeta, etc. Dile lo que sientes y el por qué quieres darle las gracias.

Si lo trabajas en un grupo, pide que hagan una tarjeta tipo felicitación, dando las gracias a alguien por algo; no es necesario que sea del grupo, pero si lo es, mucho mejor. (Actividad 23 «Más emociones creativas»)

Mostrar lo que sentimos a la hora de dar las gracias es un acto de generosidad y valentía emocional.

Publicado por

Pedrolupi

Docente durante más de 30 años y hoy mentor en inteligencia emocional y formador vivencial. Tras vivir la desmotivación y la desconexión en primera persona, descubrí que el verdadero cambio empieza desde dentro: parar, mirarse y reconectar con el propósito de vida. Acompaño a personas, equipos e instituciones a recuperar energía, equilibrio y sentido de vida, con un estilo cercano, práctico y con humor, porque el autocuidado y la motivación no pueden quedarse en teoría: se viven.

4 comentarios en «AGRADECER PARA CRECER»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *