ME CUIDO PORQUE ME AMO

Estamos tan ocupados por estar bien que nos olvidamos de estar bien. Comienzo este tema con esta frase porque, efectivamente, nos olvidamos de cuidarnos realmente y nos pasamos la vida diciendo que “deberíamos cuidarnos más” lo sabemos, pero de la teoría a la práctica hay un gran salto que no siempre estamos dispuestos a dar.

En esta aventura emocional que emprendes te propongo el reto de “CUIDARTE” de hacer un poco de introspección y comprometerte con tu autocuidado en los 4 ámbitos de tu ser como persona: cuerpo, mente, sentimientos y espíritu.

El autocuidado es muy importante. Creemos que el bienestar es solamente recordar la necesidad de comer sano, hacer ejercicio, dormir lo suficiente… pero, es también, el pensamiento positivo, la lectura, el buen humor y la actitud proactiva ante la vida. Ponerse límites, saber protegernos y defendernos cuando es preciso. Buscar metas altruistas, rezar, meditar, cuidar a los demás…dar importancia a lo que de verdad la tiene y quitar atención a lo que no la merece. Como ves, cuidarse va mucho más allá de lo puramente físico.

PROPUESTA DE TRABAJO: A modo de entrenamiento de gimnasio, vas a buscar «rutinas» que te ayuden a mejorar en las cuatro dimensiones de tu SER, recuerda que tienes que ser objetivo y realista, no seas, al principio muy exigente ni ambicioso. Busca pequeños pasos para el cambio a medio o largo plazo:

  1. Corporal: Un hábito, una actividad, dejar un mal hábito, etc…. Alimentación, sueño, higiene, deporte, etc. ¿Qué se te ocurre que puedes hacer?
  2. Mental: Actividades, rutinas, etc. en el que sea tu ser mental el protagonista: Leer, aprender algo nuevo, buscar solución a algún problema, etc. ¿Qué se te ocurre?
  3. Emocional: conciencia emocional, diario de sentimientos, observación de nuestros comportamientos, buen humor, etc. ¿Qué podrías hacer tú?
  4. Espiritual: Mirar a lo profundo de nuestro ser y buscar los valores, los principios y fundamentos de la persona que somos. Contemplar, meditar, rezar, etc. ¿Qué puedes hacer?

Ve anotando en el diario de sentimientos, con fecha, cuándo comienzas cada actividad de autocuidado y su seguimiento. ADELANTE

Publicado por

Pedrolupi

TRABAJO CON LO EMOCIONAL Ayudo a educadores a crecer y mejorar como personas y como profesionales con herramientas de educación emocional e inteligencia emocional. 31 años como docente en centros públicos y 18 años como formador de formadores. Ahora coach personal y emocional.