NO CONTROLES

Vamos a por la quinta «Píldora emocional» con la que conoceremos y trabajaremos una herramienta muy potente para gestionar nuestras emociones. Necesitamos expresar lo que sentimos y conectar con lo que sentimos; es necesario liberar esas emociones para conocerlas. No se trata de controlar nuestras emociones, tenemos que permitir sentir y conectar con esa emoción sin juzgar, solamente centrase en esa emoción.

Redactar textos, escribir cartas, hacer mapas mentales, utilizar signos y símbolos, etc., en un diario es lo ideal para abrir nuestro interior y darnos a conocer el cómo estamos. Una vez escrito y expresado, podemos observar nuestro “retrato” emocional y darnos cuenta de si lo que estamos haciendo, nuestras acciones y pensamientos, se corresponden a lo que realmente sentimos; nos ayuda a priorizar y avanzar.

¿Cómo lo haremos? con nuestro diario de sentimientos. Las preguntas son las de siempre: ¿Cómo me siento? ¿Dónde lo siento?… pero la añadiremos alguna otra: ¿Qué ha causado esta emoción? ¿Me sucede a menudo? y desde ahí vamos a gestionarlas con las preguntas: ¿Qué necesito? ¿Qué voy a hacer? La expresión escrita y, si es posible, creativa, es un instrumento muy eficaz para liberar y reconocer emociones.

  1. Primero, toma conciencia de qué cosas te desestabilizan emocionalmente y sus consecuencias.
  2. Segundo, mira qué es lo que quieres lograr para que no te afecte, te sientas mejor y qué te va a aportar este cambio.
  3. Tercero, prevé qué vas a hacer la próxima vez que te ocurra: concreto y específico.
  4. Por último, planifica qué vas a hacer previamente para prepararte, qué técnicas vas a practicar.

«Más emociones creativas» (Adaptado de las prácticas 7 Y 8)

Puedo saber cómo soy, cómo me siento y dónde estoy, por medio de la escritura emocional y desde ahí gestionar lo que siento.

Publicado por

Pedrolupi

TRABAJO CON LO EMOCIONAL Ayudo a educadores a crecer y mejorar como personas y como profesionales con herramientas de educación emocional e inteligencia emocional. 31 años como docente en centros públicos y 18 años como formador de formadores. Ahora coach personal y emocional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *